Hola dronero, pensando ya en los regalos de navidad?
Aquí te traigo una lista con los drones más frikis, raros y divertidos que he encontrado en el mercado.
Todos ellos cuestan entre los 8€ y los 99€, así que son ideales para regalar, o simplemente para darte un capricho divertido para pasar el rato.
La mayoría de ellos son juguetes que no tienen ni tan siquiera cámara, simplemente son un pasatiempo, así que no esperes nada serio y olvídate si estás buscando algo con calidad profesional. Ojo a los tamaños, porque algunos son realmente pequeños.
Comenzamos la lista con una réplica del dron militar MQ-9 predator B. Tiene 56 cm. de envergadura, y sólo pesa 67g.
Tiene un alcance de radiocontrol de unos 200mts. y un giróscopo de 6 ejes con 3 hélices, lo que lo hace bastante estable en condiciones meteorológicas favorables.
Incluye una batería de polímero de litio que se carga en media hora y da una autonomía de unos 7 minutos.
Si eres como Juan Palomo, que yo me lo guiso yo me lo como, aquí tienes un dron tipo Lego para que puedas montártelo tú mismo.
Incluye 53 piezas para montarlo, unas pequeñas luces de led, y un protector de hélices para evitar dañarlo en algún descuido.
Permite hacer trucos y giros 3D y no está recomendado a menores de 14 años.
La batería es recargable mediante cable USB, dura unos 10 minutos aproximadamente y el mando funciona con 3 pilas AA que no están incluidas.
Eres fan de la saga Mario Bros? Estos te van a encantar.
El primero es un cuadricóptero con Super Mario pilotando un coche de carreras, con un tamaño de 30x37cm. y batería de polímeros de litio. Incluye emisora de 8 canles.
En el segundo tenemos a Super Mario volando gracias a un rotor coaxial de dos hélices girando en sentido contrario. Viene con mando de dos canales y un par de hélices de repuesto.
Y el último de la saga es un simpático Yoshi con un sistema de vuelo igual que el anterior. Batería de polímero de litio con una duración de unos 5 minutos.
Aquí tenemos uno de los más divertidos de todos. El emoji de la caquita voladora.
El tiempo de carga es de 40 minutos, y la autonomía de unos 7 minutos. No dispone de mando, vuela de forma autónoma con un sensor que tiene en la parte inferior.
Es ideal para regalar a tu ex, tu suegra, o tu jefe y transmitirles tus mejores deseos.
Tiene batería recargable e incluye un cable para cargarlo con cualquier dispositivo USB.
Si eres un loco de las motos y también de los drones, los siguientes 3 modelos son ideales para ti.
El primero y de mayor calidad, lo puedes pilotar tanto en tierra, como en el aire. Tiene botón de despegue automático, o lo puedes hacer manualmente con el mando. Te permite hacer giros de 360ª a derecha e izquierda con sólo un botón.
El segundo es una versión algo más económica que la primera, aunque con peores acabados. También permite hacer acrobacias tanto en tierra como en el aire. Tiene batería Lipo de unos 5 minutos de duración y el mando funciona con 3 pilas AAA que no vienen incluidas.
Y el tercero es un 2 en 1, con el que los más peques podrán tener una moto y un dron plegable a la vez. A diferencia de los dos anteriores, este se controla con un mando con sensor de movimiento tipo reloj, que responde a los movimientos que hagamos con la mano.
Y si hay motos, tiene que haber coches.
Éste primero es un choche volador con giróscopo de 6 ejes y dos velocidades. Tiene sistema RTH (vuelta al lugar de despegue) en caso de quedarse sin señal o sin batería. La batería de Li-po, tarda una hora en cargarse y da una autonomía de entre 5 y 7 minutos. El mando funciona con 4 pilas AA que no están incluidas.
El segundo es un 2 en 1 que aprovecha el empuje del dron a 90º para mover el coche. Si desacoplas el dron del coche, se puede utilizar por separado. Incluye las pilas AAA necesarias para su funcionamiento.
Llegamos a los modelos acuáticos, que podrás disfrutarlos tanto en el agua, como en el aire.
El primero es un dron compacto fabricado en porexpan de alta densidad. Tiene una batería de 300mAh que le da una autonomía de unos 20 min., y se recarga en 30min. El mando funciona con 2 pilas AA que no están incluidas.
El segundo es un 2 en 1 tipo hovercraft, que se puede utilizar como barco radio controlado, o como un dron si se separa de la estructura flotante. Dispone del modo de control sin cabeza y un botón de regreso automático al punto de despegue. El mismo sistema de regreso se activa automáticamente cuando la batería se está agotando.
La gracia de este dron es que se puede controlar con un sensor de mano tipo reloj, y se pueden conectar varias unidades al mismo controlador. He visto un vídeo que conectan varios drones iguales formando un enjambre que responde al unísono a los movimientos de la mano, y resulta bastante espectacular. Se puede manejar tanto con el reloj de mano, como con el controlador clásico.
Dispone de tres velocidades y permite hacer acrobacias 360º fácilmente. Es de los 3 únicos modelos de este artículo que incluye cámara. En este caso con una resolución de 720p. Incluye también un sensor para evitar obstáculos por infrarojos.
El siguiente dron está diseñado especialmente para los aficionados al basket más habilidosos.
Se trata de un dron con forma de bola que tendrás que encestar en una canasta pilotándolo.
Se controla con un sensor tipo reloj que va colocado en la muñeca.
Incluye la canasta con el tablero, un aro de repuesto, y dos baterías para que no tengas que preocuparte por nada.
Y aquí tenemos al dron paracaidista, que puedes poner al muñeco encima, como si fuese un superhéroe encima de su deslizador, o colocarlo debajo como si fuese un paracaidista.
Tiene doble hélice en cada uno de los lados y un giróscopo de 6 ejes.
La batería tiene una autonomía aproximada de 7 minutos y el mando de control funciona con 2 pilas AAA que no están incluidas.
Y en un artículo sobre los drones más frikis, no podía faltar la saga Star Wars. Aquí van los 6 drones más representativos.
Los dos primeros son dos réplicas del halcón milenario de la popular marca Giochi Preziosi. El primero tiene 4 hélices integradas en la estructura con el fin de protegerlas y proteger al usuario. La batería tiene aproximadamente 5 minutos de autonomía. El mando de control tiene la misma forma que la nave y funciona con 4 pilas AA que no están incluidas.
El segundo es bastante más pequeño, y tiene una hélice coaxial en el centro de la nave. El mando mucho más sencillo que el anterior, necesita 2 pilas AA que tampoco están incluidas.
La réplica del caza estelar TIE, está propulsado por 4 hélices de propulsión inversa, y es capaz de alcanzar los 56 kilómetros por hora.
Otro indispensable es el caza estelar de la alianza rebelde.
La batería es alcalina y el mando funciona con 3 pilas AA que no están incluidas.
Continuamos con la réplica de la speed bike, una especie de aerodeslizador del imperio con sistema de 4 hélices invertidas.
La batería es de polímeros de litio y es capaz de alcanzar los 55 kilómetros por hora.
Para terminar con los drones de la saga Star Wars, os traigo la bola de entrenamiento Jedi.
Tiene dos opciones de control, la primera vuelo autónomo con detector de obstáculos por infrarojos, que permiten moverla acercando la mano y la segunda mediante un mando de control muy sencillo, también por infrarojos. El dron funciona con batería recargable y el mando con pilas.
Y para finalizar, os traigo dos drones que tampoco podían faltar: los de super héroes
El primero es el Batdron, que incorpora una cámara que graba a 720p en la tarjeta microSD.
Funciona gracias a 4 hélices de propulsión inversa. Tiene giróscopo de 6 ejes y un botón para realizar giros de 360º.
Tiene 3 velocidades ajustables que se adaptan a principiantes y expertos.
La batería se carga en unos 70 min. y da una autonomía de unos 12 min. y el mando utiliza 2 pilas AAA que no están incluidas.
Y el último de la lista es el dron de Spiderman.
Un dron con diseño de araña que está propulsado por 4 hélices invertidas.
Dispone de dos modos de pilotaje, uno para principiantes en modo automático, y otro para pilotos avanzados en modo manual.
En el control hay dos botones para despegue y aterrizajes automáticos.
Incluye además luces de led delanteras y traseras.
Tiene una batería de polímero de litio y el mando funciona con 3 pilas AAA que no están incluidas.
Te aconsejo no dejar acercarse a los niños a este tipo de juguetes en funcionamiento, únicamente pilotarlos a distancia. Las hélices en movimiento pueden ser peligrosas por muy pequeñas que sean.
Conoces más drones frikis que te hayan llamado la atención?
Cuál es tu experiencia con estos juguetes?
Compártelo en los comentarios!
Comparte esta página en tus redes sociales.