fbpx

Las mejores fotografías con drones del 2020

Las mejores fotografías con drones del 2020… o eso dice Drone Photo Awards. Para ser exactos, estas son las mejores fotos del 2020 presentadas a este concurso.

Eso no quiere decir ni de lejos, que sean las mejores fotos hechas con drones en el mundo. Solo hay que darse una vuelta por Instagram para comprobar el enorme nivel de fotografías que se hacen en todos los rincones del planeta. Algunas, seguramente con mayor calidad que varias de las presentadas al concurso.

El Drone Photo Awards es un concurso anual organizado por Art Photo Travel en Siena (Italia), aunque la participación está abierta a todo el mundo.

Este año, como no podía ser de otra manera, el concurso ha dedicado una categoría a fotografías relacionadas con la pandemia del covid19.

Como son muchas las mencionadas, en este post he querido compartir las premiadas y las que personalmente me resultan más destacables de cada categoría.

Allá van:

El premio a la mejor foto con dron del año se lo lleva “Love Heart of Nature”, del fotógrafo australiano Jim Picot.

Muestra un banco de salmones con forma de corazón, en cuyo interior se puede ver un tiburón persiguiendo a un pez. Menuda suerte haber estado ahí en ese preciso instante.

 

 

 

Categoría de fotografía con dron urbana.

La primera es la ganadora de esta categoría, Estructura alienígena en la Tierra, de Tomasz Kowalski. Aunque a primera vista pueda parecer una nave de cualquier película de ciencia ficción, es un cenital de las torres gemelas Petronas.

La segunda es una foto de Carmine Chiriacò que lleva por título Dubai marina, y describe también con un plano cenital el puerto de Dubai marina.

El autor de la tercera es Rex Zou, un arquitecto, fotógrafo y aficionado a los drones de Shanghai, y muestra el segundo edificio más alto de esta ciudad en pleno amanecer a las 4:30 de la mañana (a veces merece la pena madrugar)

Y la cuarta es de un fotógrafo nacido en la India que vive entre Bombay y Dubai. Está especializado en fotografía de interiorismo, estilo de vida y gastronomía, aunque la mención a su fotografía en el concurso no tiene nada que ver con estas disciplinas. En la foto se puede ver una exposición en la que ha podido plasmar el movimiento de vehículos en el típico nudo de carreteras que podemos ver en cualquier gran ciudad.

 

Categoría fotografía con dron de fauna silvestre.

El primer premio de esta categoría ha recaído en el ruso Dmitrii Viliunov. En la foto nos muestra un anidamiento de garzas en la copa de un pino.

En la segunda podemos ver un banco de cientos de rayas mobula, que aunque en la foto no se aprecia bien su tamaño, su envergadura supera los 4 metros. La fotografía es del zoólogo y fotógrafo británico Mark Carwardine.

La tercera es de Sagi Roitfarb, un fotógrafo que reside actualmente en Zambia, y  también es una raya, en este caso con un colorido mucho más vistoso que las anteriores, posando cerca de una playa a poca profundidad.

La cuarta – y para mi gusto la más acertada- es del chino Xiang Haiquan (Yeshancha). Muestra en un plano picado, sin llegar a ser cenital, una fotografía de 4 cebras caminando, en la que toma más protagonismo la sombra que las propias cebras.

 

 

 

Categoría fotografía con dron de deporte.

Y en la categoría de deporte, dentro de las fotografías presentadas, abundan las fotografías con dron de deportes acuáticos, sobre todo las de surf.

La primera es la ganadora de esta categoría, cuyo autor es Roberto Corinaldesi, un músico italiano que ha ganado premios tan prestigiosos de fotografía como el Sony World Photography Awards.

En la segunda hecha por Nicolas Pelletier, podemos ver a un esquiador en un lago helado cuya textura toma tanto protagonismo casi como el propio esquiador.

La tercera es la subcampeona de la categoría, con una composición muy equilibrada, en la que como elemento curioso, destacaría la importancia de la pelota dentro del espacio negativo superior. El autor es el australiano Brad Walls.

Y la cuarta es del sudafricano Tyrone Bradley. Una foto trabajada en cuanto a preparación, ya que en ella podemos ver un esquiador acuático personalizado con leds de colores para conseguir estelas como la de la instantánea.

 

 

 

Categoría fotografía con dron de personas.

La ganadora de esta categoría nos enseña a unos habitantes de la estepa euroasiática cruzando un lago congelado en trineo, a unos -30º. Resultan muy llamativos los patrones del hielo helado, asemejándose a las neuronas humanas. La autora es Alessandra Meniconzi, una de las pocas mujeres ganadoras o destacadas por el jurado.

En la segunda se pueden ver a 2 millones de hongkoneses saliendo a las calles a manifestarse. El autor es el fotógrafo y arquitecto chino Tugo Cheng.

Trung Pham Huy, un ingeniero de telecomunicaciones vietnamita es el autor de la colorida foto que se ve en tercera posición. En ella podemos ver a cinco mujeres cosechando nenúfares en plena temporada.

Y por último, una fotografía cenital del vietnamita Tong Tran Son, donde enseña a unos pescadores lanzando una red.

 

 

 

Categoría fotografía con dron de naturaleza.

El primer clasificado es Joseph Cheires, en cuya foto ganadora se puede ver a una ballena gris jugando a empujar la barca de unos turistas.

El segundo clasificado es el sudafricano Martin Harvey, con una foto al amanecer de miles de flamencos en el lago Logipi.

En la tercera foto se puede ver una isla con grandes acantilados en un día con nubes bastante bajas, que sumado a algo de nieve en su parte más alta, le dan un aspecto frío y algo tétrico. La foto es del irlandés Pawel Zygmunt.

Y para cerrar esta categoría, una foto del polaco Marek Biegalski, en la que se puede ver un juego de luces y sombras de un paisaje irlandés al atardecer. Lo que llama la atención de esta foto es que un rebaño de ovejas se refugia apelotonado en la sombra de unos de los árboles.

 

 

 

Categoría fotografía con dron abstracta.

En esta categoría se pueden encontrar varias fotografías de paisajes cuyos protagonistas son las texturas y los colores.

 

 

 

Categoría fotografía con dron con el covid19.

En esta categoría, la mayoría de las fotos destacadas por el jurado reflejan situaciones cotidianas destacando la separación obligatoria entre personas, así como paisajes urbanos completamente vacíos. Qué os voy a contar de esto que ya no sepáis?

 

 

 

Categoría de fotografía con dron de bodas.

Para finalizar el post, no podía faltar un clásico de la fotografía: los bodorrios. En esta categoría las fotos dejan de ser un poco más casuales para pasar a ser mucho más preparadas. Poses, detalles, momentos, etc dejan ver que nada está hecho al azar.

 

 

 

Ya lo habéis visto, hay para todos los gustos.

En líneas generales, hay una característica que me ha sorprendido, y es que la inmensa mayoría de las fotografías ganadoras y destacadas por el jurado, son totalmente cenitales. Muy pocas son las que se han atrevido a arriesgar con planos menos picados o incluso más frontales.

Otra cosa que también me ha llamado la atención es la falta de blancos y negros. De todas las decenas de fotos que he visto presentadas a concurso, sólo hay dos en blanco y negro. Una pena.

 

 

Comparte esta página en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario