fbpx

7 motivos para fotografiar en RAW con tu dron

Blanco o negro?, encima o debajo?, vino o cerveza?, carne o pescado? RAW o JPG?

La vida está llena de decisiones transcendentales, y como ya habrás oído hablar del formato RAW, pero quizá no tengas claro si tiene alguna ventaja sobre el JPG, en esta entrada te enumero los 7 motivos para fotografiar en RAW con tu dron.

El formato RAW tiene la misma filosofía que los negativos analógicos. Por tanto, es un negativo digital que no podemos ver ni modificar y que podemos revelar tantas veces como queramos. Al igual que un negativo analógico, no podemos ver la imagen directamente. Necesitamos revelarlo. Podemos hacer tantos revelados como queramos, pero siempre conservaremos el original.

 

Vamos a ver las ventajas:

1- El RAW guarda toda la información que el sensor capta, a diferencia del JPG, que elimina mucha información debido a la compresión que utiliza. Perderá más información, cuanto mayor sea la compresión.

2- El formato RAW no se puede modificar, con lo cual siempre tendremos el original, al igual que el negativo analógico. En cambio en JPG, cada vez que modificamos el archivo, estamos perdiendo información que no se puede recuperar. Además, cada vez que abrimos y guardamos un JPG, estamos perdiendo calidad, porque cada vez que guardamos, se aplica una compresión. En cambio en formato RAW, por mucho que abramos y cerremos el archivo, nunca perderemos calidad por el mero hecho de hacerlo.

3- El RAW no modifica la imagen original, lo guarda todo tal cual lo capta el sensor, a diferencia del jpg que contrasta, satura y da nitidez atendiendo a los ajustes que hayamos realizado en la cámara. Es decir, que en RAW tenemos la información original tal cual, y en JPG un archivo ya modificado.

4- El balance de blancos que configuremos en la cámara, no afecta al raw y podemos modificarlo en cualquier momento en edición de una manera mucho más precisa. A diferencia del jpg en el que ya se ha guardado un balance de blancos que hemos ajustado en la cámara. El balance de blancos no se puede modificar posteriormente si hemos disparado en jpg.

5- El Raw no tiene espacio de color a diferencia del JPG que limita la cantidad de colores al espacio que configuremos en nuestra cámara. Al captar toda la información, tenemos el mayor número de colores que nos puede proporcionar nuestra cámara.

6- Contiene más colores. El formato RAW nos da la posibilidad de obtener archivos de 12 bits(incluso algunos de 14), es decir, 4.096 niveles de color por cada canal, frente a los 256 niveles que tiene un archivo JPG con sus 8 bits. Como véis, la pérdida de información es considerable.

7- Rango dinámico. El rango dinámico del RAW es superior al del JPG, debido a que como he comentado, no se comprime ni aplica el contraste que aplica JPG. Por tanto, es mucho más flexible a la hora de modificar la exposición, tanto en sombras como en luces altas. Se puede recuperar más información en un RAW que en un JPG. Podremos recuperar hasta 2 EV de exposición, precisamente por la cantidad de información que guarda.

Y tú, eres de RAW o de JPG?

Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes sociales.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Deja un comentario