Dice la RAE:
Creatividad
La fotografía con drones no es sólo dominar la técnica. Ni mucho menos. Podemos ver al cabo del día cientos de fotos que no nos digan nada, que no llamen nuestra atención, pero en algún momento vemos una foto que nos deja ensimismados observándola. Pregúntate por qué. Seguro que tiene algo diferente al resto. Puede ser un encuadre, una composición, un mensaje. Si te transmite algo, es porque es diferente al resto. Se trata nada más y nada menos que de eso, de intentar hacer algo diferente.
Aquí te dejo unos cuantos consejos que te ayudarán a hacer trabajar el cerebro y despertar la imaginación.
1- Toma como referencia a los grandes fotógrafos.
No se trata de copiar las ideas de otros, sino de observar cómo han podido llegar a esas ideas, de tomarlas como inspiración. Seguro que algunas ideas te conducirán a otras y sobre todo, descubrirás nuevas formas de preparar las fotos, encuadres diferentes o situaciones originales.
No hace falta ir muy lejos, en España tenemos grandes creativos en fotografía como Eugenio Recuenco o Chema Madoz (aunque no hagan fotografía con drones). Si aún no los conocías, echa un vistazo a sus obras, seguro que no te dejan indiferente.
Y por supuesto, no te quedes sólo en la fotografía, date un paseo por otras disciplinas como la pintura, escultura o incluso la danza.
2- Haz cosas diferentes.
Ya lo dijo Albert Einstein, “si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
Huye de los típicos tópicos, como huye un vampiro de los ajos. Por ejemplo, si tienes que hacer un reportaje aéreo de novios, no los metas en una playa para que se bañen vestidos. Eso lo hace todo el mundo, hay miles de fotos que parecen fotocopias.
Intenta hacer algo que no hayas visto hasta ahora.
3- Descontextualiza.
Pongamos un ejemplo sencillo: si vamos a fotografiar a un cocinero, el contexto lógico sería una cocina, no? Te propongo que imagines una foto aérea un lugar diferente en el que visualices al cocinero con su mesa, utensilios, etc. Seguro que se te han ocurrido sitios divertidos, extravagantes, incluso surrealistas. Lo ves? Ya has creado una idea diferente, original, que a diferencia de otras fotos, no habrás visto en ningún sitio.
4- Usa tus sueños como fuente de inspiración.
¿Quién no ha tenido un sueño de esos extraños que recuerda con estupefacción al despertar?
Apunta tus sueños nada más despertarte, y te harás con una buena colección de situaciones, lugares e ideas diferentes.
El cerebro en la fase REM está repleto de actividad y produce los sueños más “raros”, que se alejan más de la realidad. Son los sueños que mejor recordamos y que nos pueden ayudar para extraer nuevas ideas para nuestras fotos.
5- Lee y escucha música.
Está demostrado que leer habitualmente y escuchar música, desarrollan la memoria y la creatividad, y agilizan los procesos mentales.
Leyendo estimularás tu imaginación, figurándote los personajes, lugares y sensaciones descritos en el libro. Esto te ayudará a ejercitar el cerebro, además de conseguir ideas diferentes para tus fotos.
La música es capaz de trasladarnos de un estado de ánimo a otro, de hacernos recordar situaciones vividas, incluso de imaginar otras nuevas.
Cuando prestamos atención a una canción, en muchas ocasiones nos abstraemos y desconectamos del mundo, en un estado parecido a los sueños.
Escuchar música es fuente de inspiración, por eso te recomiendo que descubras nuevos estilos, nuevos grupos, eso abrirá tu mente y hará que tu cerebro se ponga a trabajar.
6- Busca encuadres diferentes.
No tengas miedo de romper las reglas y hacer encuadres distintos. Descubrirás nuevas perspectivas que hasta ahora no habías experimentado.
Utiliza alturas diferentes a las habituales, que te permitan un punto de vista diferente.
Si estás acostumbrado a los encuadres generales, juega con planos más cerrados, y viceversa.
Descubrir encuadres diferentes enriquecerá la manera de plantear las fotos que tenías hasta ahora.
7- Sal de la rutina.
Visita lugares diferentes, locales distintos, conoce gente nueva, esto despertará tu cerebro, que estará atento a las novedades, recopilando datos, imágenes, detalles que sin quererlo, almacenará, y cuando menos lo esperes, aflorarán cuando los necesites para cualquier idea.
Salir de la rutina hará que salgas de tu zona de confort, estimulando al cerebro constantemente y favoreciendo la creatividad.
8- Sáltate las reglas.
Así es, las reglas nos encajonan, nos esclavizan de alguna manera, y nos restan libertad para ir más allá.
Olvídate por un momento de las reglas y los prejuicios para dar un paso más, juega con una composición diferente, con el tiempo de exposición, con los enfoques, corta partes que nunca harías en un encuadre, haz lo contrario que has venido respetando hasta ahora.
9- Tormenta de ideas.
Lo que en publicidad se llama brainstorming, no es más que una técnica que consiste en aportar ideas en grupo sobre un tema concreto y un tiempo establecido.
Teniendo en cuenta que seguramente estaremos solos, y no somos ninguna agencia de creativos, podríamos utilizar esta técnica para dar rienda suelta a nuestra imaginación, e ir apuntando todas las ideas que se nos pasan por la cabeza durante un rato, sin censuras, por muy disparatadas que nos parezcan.
Seguro que de ahí sale algo que podamos aprovechar, una situación, un lugar, un detalle, un vestuario, en definitiva, cualquier cosa que nos pueda servir de inspiración en un momento dado.
10- Utiliza el procesado.
Lo sé, los más puristas dirán que el procesado desvirtúa la esencia de la fotografía, y que bla, bla, bla, pero el retoque es una herramienta tan sumamente creativa como la propia realización de la fotografía.
Programas como Photoshop, están limitados únicamente a la imaginación de cada uno, y las posibilidades de modificar la realidad a nuestro antojo, son infinitas.
Por tanto, puedes utilizar esta herramienta para crear, modificar o destruir, generando una fotografía totalmente diferente a la original.
Quizás te hayas imaginado haciendo el pino en pijama delante de las pirámides de Egipto, y aunque no es probable que puedas hacerlo en persona, un programa de edición sí te lo permitirá. Y sin moverte de tu silla. Aprovéchalo!
11- Haz crucigramas.
Sí, ya sé que te puede sonar a chino, pero como dice el encabezado, haz crucigramas, sopas de letras, acertijos, juegos mentales. Todo esto estimulará tu cerebro, potenciando la capacidad de crear. Tener la mente despierta y alerta, te ayudará a generar nuevas ideas.
En internet hay cientos de páginas con juegos mentales de diferentes niveles. Diviértete a la vez que estimulas el cerebro resolviendo problemas mentales.
El cerebro es una gran fábrica de ideas, sólo hay que saber estimularlo un poco para que comience a fabricar.
El ser humano es creativo por naturaleza. Aprovechemos esta capacidad aplicada a la fotografía con drones y hagamos cosas diferentes, nuevas, originales, que despierten nuestra imaginación y nos ayuden a transmitir nuestras inquietudes y estados de ánimo.
Espero que estos consejos te hayan ayudado a despertar tu lado creativo. Si te han servido de ayuda, comparte este artículo en tus redes sociales.
Comparte esta página en tus redes sociales.